Cambiando de gafas
Los Mitos de la felicidad
Destacados,  Psicología Positiva

Los mitos de la Felicidad

¿Cuántas veces te has encontrado pensando en lo feliz que serás cuando... (finalice el proyecto, consigas reforzar el equipo, consigas ese ascenso...)?


Es lo que se reconoce bajo el nombre de "los mitos de la felicidad". Mitos, sí, porque se trata de historias fabulosas que nos contamos, que nos creemos, pero que no resultan ser real... Porque cuando los alcanzamos no se parecen en nada a lo que nos habíamos imaginado. El ejemplo más claro es el de tener hijos: Cuando alguien lo desea mucho, idealiza la idea de la maternidad y la paternidad, sin ser consciente de lo que significan las noches en vela, las preocupaciones o la renuncia a muchas cosas. Y cuando llega, no resulta ser tan idílico. ¿Dan felicidad los hijos?, sí. Pero sin duda vienen de la mano de muchas más emociones.

Tengas o no tengas hijos, seguramente ya sabes de lo que hablo.

Cuando deseamos algo mucho, (encontrar pareja, tener un hijo, un puesto determinado, una venta de un proyecto,...) creemos que nuestra felicidad llegará cuando consigamos eso tan ansiado. Vivimos con la mirada `puesta en ese momento del futuro. Creamos en nuestra mente toda una ilusión sobre cómo serán las cosas cuando eso ocurra. Lo bien que nos sentiremos, lo felices que seremos... La realidad es que muy a menudo, cuando llega eso tan anhelado, no resulta ser como nosotros lo habíamos imaginado. O quizás sí lo es, pero no dura... y la sensación de logro se desvanece al poco tiempo.

Hay estudios científicos que han demostrado esta teoría y le han puesto este nombre "los mitos de la felicidad". La ciencia lo avala, pero seguro que tú, lector, has experimentado esto en más de una ocasión.

"Crecemos creyendo que lo que más cuenta en nuestras vidas es lo que va a ocurrir en el futuro"

Mihaly Csikszentmihalyi

En su libro "Flow", Mihaly Csikszentmihalyi, uno de los investigadores más prestigiosos de la Ciencia de la Psicología Positiva lo expresa de esta manera: "Crecemos creyendo que lo que más cuenta en nuestras vidas es lo que va a ocurrir en el futuro". Y así vivimos, pensando siempre que será en el futuro cuando alcancemos la felicidad, el bienestar tan deseado...

Por supuesto no trato de promover aquí el dejar de anhelar ser mejores, el dejar de tener deseos o aspiraciones. Por supuesto que no, porque en esas aspiraciones también se encuentra bienestar. La invitación es a dejar de vivir pensando SOLO en el futuro, a dejar de pensar que SOLO cuando lleguemos a la meta alcanzaremos la felicidad, porque, creo que todos somos conscientes ya, de que no sabremos qué nos encontraremos allí. Solo al llegar lo sabremos. La invitación es, por tanto, a centrarnos más en vivir el momento, el camino que nos lleva a alcanzar esos deseos. Disfrutar buscando eso que anhelamos, esas metas, esos sueños. No se trata de renunciar a ellos, sino de poner el foco de nuestro bienestar en cómo alcanzarlos. La clave está en no condicionar nuestro bienestar a la llegada a la meta, sino en encontrar el bienestar en la manera de alcanzarla.

"Es al estar totalmente involucrarnos en cada detalle de nuestras vidas, sea bueno o malo, cuando encontramos la felicidad, no intentando buscarla directamente"

Victor Frankl

Acaba de arrancar el 2022. Un nuevo año. Una nueva oportunidad. Por ello te invito a revisar si estás condicionando tu felicidad a que ocurran cosas en algún momento de este año, o vas a trabajarla y sentirla desde hoy mismo... Yo ya en ello estoy (mientras escribo ahora mismo estas lineas tumbada en la cama porque el COVID me atacó a 2 días de terminar el 2021). Ya sabíamos eso de que el futuro es incierto, pero ahora con todo lo que nos ha ocurrido en estos 2 años, no le queda duda a nadie. Así que... menos mitos de la felicidad y más presencia aquí y ahora... porque como dijo el gran Victor Frankl "Es al estar totalmente involucrarnos en cada detalle de nuestras vidas, sea bueno o malo, cuando encontramos la felicidad, no intentando buscarla directamente".


QUE SEAIS MUY FELICES!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *